Este fortín que os mostramos hoy formaba parte del Subsector Cámaras Altas que defendía la 22 División del Ejército del Sur (nacional). Se extendía al este de la carretera que une Belmez con Villanueva del Duque.
Vista exterior. Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
En 2018 ya tuvimos una primera aproximación a este tipo de fortificaciones que podéis ver pulsando sobre el siguiente enlace >---> Posiciones El Junquillo <---< Se encuentran a menos de 2 km de esta posición.
Según los reglamentos de la época, el Sector era una posición confiada a una gran unidad (por lo general una División) y los Subsectores, más pequeños, confiados a un Regimiento.
Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
En abril de 1937, finalizada la Batalla de Pozoblanco, ambos Ejércitos se reorganizan, desapareciendo por parte franquista las columnas y dividiéndose este frente norte cordobés en cinco subsectores. El llamado "Cámaras Altas" estableció su cuartel general en Belmez, al mando inicialmente del Teniente Coronel D. Alfredo Erquicia.
Frente a nosotros la entrada a uno de los seis puestos de fusileros. Por su diámetro, 1,5 m estaría destinado a fusilería y/o fusil ametrallador. Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Desde uno de los puestos de fusileros. Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Este fortín cubre todos sus flancos. Cuenta con 6 puestos/asentamientos para fusileros y/o fusil ametrallador. El diámetro de los mismos es de 1,5 m. Construido en piedra seca, sus muros tienen entre 90 y 100 cm de espesor. Su entrada se sitúa al noroeste del mismo. A pesar de los derrumbes aún se pueden distinguir 6 pequeños habitáculos en su interior.
Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Creemos que pudo estar servida por una sección. La sección se componía de un oficial, tres soldados de enlace y dos pelotones. A su vez, cada pelotón estaba formado por tres escuadras al mando de un sargento. Y cada escuadra contaba con un cabo y 5 soldados. Unos 42 hombres en total. El espacio habitacional es reducido, la tropa dormiría en tiendas y barracas instaladas en el interior del recinto.
Restos de habitáculos. Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Restos de habitáculos. Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Los puestos/asentamientos de fusileros presentan desigual aspecto. Algunos se conservan prácticamente intactos pero otros amenazan derrumbe.
Puesto/asentamiento para fusileros, Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Puesto/asentamiento para fusileros. Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Puesto/asentamiento para fusileros. Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
A pesar de su cuidada y robusta construcción y que aún sigue resistiendo el paso de los años, este tipo de patrimonio irá desapareciendo si no se actúa sobre él. No nos cansamos de repetir que debería de ejercerse algún tipo de protección sobre estos elementos, algún tipo de cuidado por parte de las administraciones competentes antes que sea demasiado tarde. Recursos hay y no creemos que sea una inversión muy grande. Al mismo tiempo este patrimonio abre una puerta hacia el turismo y es una manera muy eficaz y entretenida de acercar la historia a la ciudadanía.
Uno de los puestos/asentamientos visto desde el exterior. Pulsa sobra la imagen para ampliarla. |
Uno de los puestos visto desde el interior. Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Pulsa sobre la imagen para ampliarla. |
Hola. Podrías poner la localización exacta en coordenadas, o aproximadamente. Me gustaría visitarla
ResponderEliminarHola, buenas tardes, escribe a vestigiosguerra@gmail.com. Un saludo
Eliminar