Cerro Castillo se levanta sobre los 700 msnm. y se encuentra a unos 7 kms. de Pozoblanco, junto a la carretera que lo une con Villaharta. Durante la Batalla de Pozoblanco, jugó un papel muy importante en la defensa de esta localidad.
Parapeto con aspilleras de fuego. |
La batalla de Pozoblanco comenzó el 6 de Marzo de 1937, con una ofensiva por parte del Ejercito franquista que partió desde Peñarroya-Pueblonuevo, Villaharta y Espiel.
Tras el éxito de la toma de Málaga y provincia, Queipo de Llano pretendía, a través del Valle de los Pedroches conquistar las minas de Almadén, y siguiendo la vía Pozoblanco - Villanueva - Cardeña, liberar el Santuario de la Virgen de la Cabeza.
La ofensiva franquista llegó hasta las mismas puertas de Pozoblanco la noche del 17 de Marzo, pero no lograron tomarlo. Ambas fuerzas estaban exhaustas. El último intento nacionalista de capturar Pozoblanco fue el día 20 de Marzo. Pronto comenzaría la contraofensiva Republicana. Pero eso lo veremos más adelante.
Hay testimonios que indican que la lucha en Cerro Castillo fue muy violenta con gran número de bajas por ambos bandos, especialmente de moros por el bando franquista.
En nuestra subida al cerro, primero encontramos una linea de trincheras situada algo más abajo, con su característico zigzagueo y más básica que las que se encuentran en la cima.
Las trincheras están construidas con pizarra del lugar, aún sorprende que con 80 años ya, conserven su estructura.
En esta imagen podemos observar el angulo que hacen para facilitar la posición de disparo. |
Las trincheras cubren el cerro. |
Detalle de recodo en la trinchera. |
Posible emplazamiento de Ametralladora. |
Detrás de las trincheras, y a escasa distancia, encontramos varias construcciones de distinto tamaño y forma.
Posible abrigo de tropa o puesto de mando. Recubierto con sacos terreros y lona a modo de tienda de campaña. |
Circular. |
Este tipo de tiendas, se venían usando desde las campañas de Marruecos. |
Encontramos varios con esta forma, quizás emplaza- mientos de mortero. |
Detalle de la construcción de la aspillera de fuego. |