Como ya sabemos, la aviación jugó un papel muy importante durante la Guerra Civil, empleando técnicas que después se pondrían en práctica durante la II Guerra Mundial. Hoy visitamos un refugio antiaéreo, última huella del aeródromo republicano de Hinojosa del Duque.
![]() |
Techo abovedado |
Poca sabemos de este aeródromo en particular. A fecha de hoy solo tenemos localizado este refugio en forma de U, similar a otros ya visitados y que presenta dos entradas.
![]() |
Los dos accesos |
Los dos accesos han sido sellados a posteriori para evitar accidentes y vandalismo, pero en la actualidad presentan este estado. Serviría de refugio a la tropa destinada en este aeródromo.
El acceso al interior lo realizamos ayudados por frontales que nos dan luz artificial, cascos, guantes, y mucha precaución. El enlucido de la pared no muestra mucho deterioro tras 80 años de existencia.
La entrada vista desde abajo. Sin luz artificial, el panorama cambia mucho.
Desgraciadamente, y a pesar de los intentos de cegar las entradas, nos encontramos con esto.
Ya en los pasillos comprobamos que el suelo estaba inundado, algo con lo que no habíamos contado al planear nuestra incursión, no pudiendo recorrerlo en su totalidad al no llevar las botas de agua.
![]() |
Acceso al pasillo central desde nuestra entrada |
![]() |
Pasillo central |
A continuación, algunos detalles de su construcción.
Ante la imposibilidad de llegar hasta el otro acceso por el agua, toca volver por la misma entrada.
Aspecto que presenta hoy en día el exterior.
Al no poder recorrerlo entero y con detalle, y teniendo pendiente otras visitas a Hinojosa, es nuestra intención volver de nuevo a él, y actualizar esta entrada con todos los datos.
A fecha 25/12/19 actualizamos esta entrada con documentos localizados por el historiador e investigador toledano Roberto Félix García en el Archivo Histórico del Ejército del Aire, y que ha tenido a bien facilitarnos para una mejor comprensión de lo que fue el aeródromo republicano de Hinojosa del Duque.
![]() |
Marzo de 1938 - Leyenda: Resumen gráfico Legión Condor |
![]() |
Descripción del campo, naturaleza del terreno, refugios, etc. |
![]() |
Noviembre de 1938 |
![]() |
Noviembre de 1938 |
![]() |
Sin fecha |
![]() |
10 de mayo de 1939 |
Con esta nueva información, se hace más necesaria una nueva visita que ya teníamos pendiente. Muchas gracias a Roberto Félix por su nueva colaboración.
![]() |
Plano de situación |
No hay comentarios:
Publicar un comentario