Hoy recorremos unas posiciones republicanas ubicadas en Villanueva del Duque y formadas por trincheras y un búnker bastante curioso, excavado en la roca y con dos bocas de fuego, cuyo acceso en galería está protegido por una trinchera.
En la misma línea defensiva de las >===> "Trincheras de las Morras del Cuzna" <===< que ya visitamos anteriormente, y a pocos km de ellas dirección oeste, su objetivo sería el mismo, defender para la República el paso hacia el norte cordobés de las tropas de Franco.
 |
Vista frontal. La vegetación nos impide
la vista de una de las troneras. |
El pasillo entre ambas troneras es de unos 3 m. Ambas cuentan con mesa para
apoyo de arma automática.
 |
Tronera oeste. |
 |
Detalle de la mesa de ametralladora. |
 |
Desde la galería de acceso, tronera oeste y
comienzo del pasillo. |
 |
Pasillo. |
Nos detenemos en algunos detalles de su construcción.
 |
Frente a la tronera este, encontramos este
pequeño poyete. |
 |
Oquedad donde iría algún tipo de viga
o soporte. |
 |
La tronera este se encuentra en peor estado.
Bajo la línea roja encontramos lo que nos
pareció un desagüe. |
 |
En el exterior, entre ambas troneras,
encontramos este apoyo, calzado a conciencia,
y probablemente usado como asiento en los
ratos de asueto. |
En la imagen siguiente lo vemos en el conjunto y nos hacemos una mejor idea del tamaño.
 |
La flecha nos indica la posición
del apoyo. |
Al frente, una vez cruzado el Cuzna, los cerros que divisamos estaban en poder del Ejército rebelde. En los años 30 además, no estaban los árboles que hoy pueblan la dehesa. Y si había alguno, se cortaba.
La galería de acceso a este búnker (de unos 10 m.) está protegida por una trinchera y hoy en día se encuentra prácticamente enterrada. A diferencia de la zona de tiro, no está enlucida.
El acceso desde el exterior está colmatado y la trinchera semienterrada.
 |
Acceso a la galería. La entrada apenas se ve. |
 |
Detalle del acceso anegado. |
 |
Trinchera que da acceso a la galería. |
 |
Trinchera que da acceso a la galería.
Semienterrada. |
 |
Tronera oeste. |
 |
Tronera este. |
 |
Detalle de boca de fuego. |
A pocos metros del búnker encontramos restos muy bien conservados de trincheras, también excavadas en el suelo y de gran profundidad.
 |
Zigzagueo. |
 |
Bifurcación. Observese la profundidad. |
 |
Trinchera y nido. |
 |
Detalle construcción del nido. |
 |
Desde el nido divisamos las posiciones
franquistas, entre ellas Cerro Sordo, fácilmente
reconocible por sus antenas. |
 |
Tras un corto recorrido
las trincheras desaparecen. |
Al norte, dirección Villanueva del Duque, y protegido por esta línea defensiva se dibuja la silueta de las Minas de las Morras.
Hemos localizado más trincheras en el entorno, así que más adelante regresaremos para recorrerlas, mostrároslas y dejar testimonio de ello.
Importante reportaje. Preciosas las fotografías.
ResponderEliminarMuchas gracias por su comentario Miguel. Me alegro que le haya gustado. Un saludo
EliminarPrecioso reportaje
ResponderEliminar