La Posición de Alonso que hoy visitamos forma parte del entramado defensivo franquista ubicado en la Sierra de la Yedra, en el Parque Natural Sierra de Huétor. Destaca una trinchera subterránea y una construcción con detalles muy curiosos.
 |
Entrada en arco de herradura |
La entrada a la trinchera presenta este aspecto, desvencijada por los efectos del paso del tiempo.
Una vez pasamos esta entrada, a su derecha se abre una galería subterránea que nos lleva hasta un nido de ametralladora.
 |
A lo largo de la galería encontramos varios tragaluces/respiraderos. |
 |
A la derecha encontramos un ramal que nos lleva hasta un puesto de observación/tiro. |
 |
Flecha negra - Puesto Flecha blanca - estante municionamiento |
Avanzamos hacia el nido.
 |
Estante de municionamiento. Al fondo se deja ver la luz que entra por una de las troneras del nido. |
 |
Aspecto que presenta el nido, con parte de la techumbre derrumbada. |
En el exterior, siguiendo el trazado de los tragaluces, comprobamos que el nido se encuentra enfrentado al Peñón de la Mata (en manos republicanas y que fue testigo de sangrientos combates durante toda la guerra, llegando a cambiar de dueño en varias ocasiones.
 |
El Peñón de la Mata, visto desde la cúpula del nido. |
 |
En detalle: Rojo - Contorno del nido Negro - Parte techumbre derrumbada Amarillo - Uno de los tragaluces |
Como ya os contamos en una entrada anterior, toda este patrimonio bélico se está poniendo en valor para conocimiento de todos. Podéis encontrar información detallada aquí:
Seguimos adelante
Encontramos esta curiosa construcción, probable puesto de mando, con 5 aspilleras de fusilero orientadas hacia la carretera y que nos ha llamado mucho la atención, pues presenta un acceso en arco de herradura, tiene el suelo enlucido y además tiene su chimenea. Todo un lujo comparado con lo que encontramos habitualmente.
 |
Trinchera hormigonada que nos conduce al puesto de mando. |
 |
Interior. Arco de herradura y chimenea. |
 |
Interior. 4 de las 5 aspilleras |
 |
En esta imagen podemos observar las huellas de las vigas del techo y el tiro de la chimenea. |
 |
1) Aspillera desde el interior 2) Vistas desde la misma 3) Detalle del enlucido del suelo |
En nuestro recorrido aún podemos ver otro puesto siguiendo por la misma trinchera.En esta entrada, y con objeto de no hacerla demasiado larga, sólo hemos reseñado los elementos más destacables. Durante nuestra visita, encontramos parapetos de piedra natural, habitáculos para chabolas excavados junto a la trinchera, etc. Os animamos a que con la documentación que os hemos indicado arriba visitéis vosotros mismos la zona.